Espacio
Cultural Julián Centeya
Programación
JUNIO 2014

DOMINGO 1
17HS
TEATRO INFANTIL
INVASIONES LIVE!
Un espectáculo infantil que cuenta, con música y mucho humor, las
invasiones inglesas a Buenos Aires en 1806 y 1807.
Manuela Pedraza, primera mujer miembro del ejército argentino, luchará,
bajo el mando del Capitán Liniers, contra el atómico General Beresford y su
divertida tropa de títeres Invasores.
Una aventura teatral bilingüe sobre la batalla que nos lanzó hacia
nuestra independencia.
Con: Laura Ortigoza, Hernán Lewcowicz
y Fede Howard.
Reemplazos: Marina Pomeraniec y Mariano Mandetta.
Dirección: Julián Howard.
DOMINGO 1
CLASE ABIERTA DE TANGO Y MILONGA
Prof.
Emiliano Gonzalez y Julia Sofía Marini
MARTES 3, MIERCOLES 4 y JUEVES
5
10:30HS y 14:30HS
TEATRO MUSICAL
EL LIBERTADOR
Este musical histórico protagonizado por Darío
Lopilato con música original, de Nacho Medina.
Propone redescubrir al General
José de San Martin, considerado junto con Simón Bolívar, el libertador más
importante de América del Sur.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra dela Armada Argentina ,
traslada en su viaje inicial, desde Francia, los restos del General San Martin.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra de
En el puerto de Buenos Aires, entre la multitud que
espera su llegada, se encuentra un viejo mendigo. Es un ex soldado de la Patria. Él ha conocido muy
bien al General San Martin por haber permanecido fiel a su lado hasta el día en
que, desencantado y abrumado por calumnias, decidió exiliarse con su hija en
Europa. Así, este humilde anciano, será quien por ser parte de la historia, irá
reviviendo ante el espectador paso a paso la intimidad del guerrero y sus
campañas, que fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y
Perú.
El elenco se completa con: Lautaro Metral, Joaquín
Stringa, Gonzalo Berón Muñoz, Marcelo Rosa, Christian Alladio, Juan Besteiro,
Jorge Vázquez, Carla Liguori, Diego Attwell, Marina Escobar.
MIERCOLES 4
19HS
CICLO DE CINE
EL MUNDO EN TU BARRIO
Durante este mes contamos
con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires.
EL CASAMIENTO
Año 2011, 71min.
Director: Aldo Garay
Elenco: Julia Brian -
Ignacio González
Sinopsis:
Esta película narra la peculiar historia de amor y compañerismo entre Julia
Brian – transexual uruguaya - e Ignacio González, un ex obrero de la
construcción.
Julia e Ignacio se
conocieron una tarde de vísperas de Navidad hace 21 años en una plaza. Ambos
estaban solos y entonces decidieron pasar juntos las fiestas. Desde ese momento
han sido inseparables.
Julia tiene 65 años. Hasta
la adolescencia se llamó Oscar Alberto. Poco tiempo después comenzó a
travestirse y adoptó el nombre de Julia. En 1993, se le practicó una operación
de cambio de sexo que llevó a Oscar Alberto-Julia a ser el segundo uruguayo que
se convertía biológicamente en mujer. Paradójicamente, tuvo que esperar hasta
2005 para que el mismo estado que había procedido, en un hospital público, a
cambiarle el sexo reconociera legalmente su nueva identidad femenina. Ignacio
tiene 75 años y se nota lo dura que fue su vida. Malvivió durante años gracias
a trabajos precarios y mal pagados, bebió mucho alcohol y vivió en la calle
hasta que conoció a Julia.
JUEVES 5
20HS
MUSICA
BANDAS POR BARRIO
Vení a escuchar las mejores bandas en vivo.
Se presentan: NICOLAS SANUCCI y BELIEVEN
VIERNES 6
19HS
EL
MUNDIAL DE CORTOS
Para palpitar y despuntar los nervios futboleros
previos al próximo mundial de Brasil,
la distribuidora Hasta 30 minutos
organiza en más de 50 ciudades del mundo durante el mes de mayo- junio, el
Mundial de Cortos. El ciclo, incluye cortometrajes de Argentina, Brasil,
Uruguay, España, Marruecos, Italia e
Irak, entre otros. El eje temático que los relaciona, obviamente, es la pasión
por la pelota.
Función 1
-Era un Angel de Andrés
Cueva- 5 min – Argentina
-Il Dieci de Daniel
Mejía- 8 min- Italia
-La Vanidad de las
Luciernagas de Gabriel Stagnaro – 15 min- Argentina
-Minuto 102 de Alex
Waudby y Alae El Amraoui – 12 min – Marruecos
-Juego de la Vida del
taller audiovisual Unidad 26 de Marcos paz- 4 min- Argentina
-De cómo Hipólito Vázquez
encontró la magia donde no buscaba de Matias Rubio- 16min – Argentina
VIERNES 6
21HS
TEATRO
MEMORANDUM Lo que se
debe recordar
GRUPO DE
TEATRO COMUNITARIO Y CALLEJERO "BOEDO ANTIGUO"
Director: HERNÁN PEÑA
Asistente Artística: VIRGINIA FDEL
Asistente de Dirección: LILIANA GUANI
En este nuevo espectáculo decidimos hablar sobre la
memoria, tomando varios aspectos de la misma: tipos de memoria, funcionamiento
fisiológico, memoria colectiva, etc. Paralelamente quisimos hacer una “memoria
actuada” de nuestro grupo y del teatro comunitario como género específico,
estableciendo una analogía entre la actividad del grupo y la historia que
atraviesa a los personajes.
SABADO 7
15HS
TEATRO INFANTIL
PINOCHO, dando alma a la materia.
Se trata de una
adaptación muy libre y novedosa del clásico texto de Collodi que ostenta el
curioso honor de ser (luego de la
Biblia y el Quijote) el tercer libro más editado del mundo.
Narra la historia
del muñeco de madera que cobra vida gracias al trabajo y al amor del carpintero
Gepetto.
En la puesta de
LIBERTABLAS, el célebre muñeco se entremezcla con títeres que parecen actores y
con actores que parecen títeres, desplegando sus aventuras en el marco de una
gran producción que no desdeña el suspenso y la comicidad, pero hace pié en la
emoción y la profundidad como elementos fundamentales de comunicación.
La creación
artística y específicamente titiritera, la importancia del estudio, el
crecimiento, la diferencia entre la verdad y la mentira, la crítica a la idea
de que el dinero es fuente de toda felicidad, y muchos otros, son los clásicos
temas que aborda esta historia.
20HS
TEATRO Y CIRCO
CAMINOS
En esta obra de teatro LA FARFALA compañía
de circo, teatro y títeres, observa lo que puede suceder con el hombre cuando
no puede sobreponerse a los dolores o injusticias que presenta la vida. La
pelea del humano por ver el lado positivo y agradable, aún de
las situaciones más complicadas y dolorosas. Como aprender a sobrellevar
lo malo, para vivir lo bueno.
Con estética propia, LA
FARFALA propone “ CAMINOS “
Boris: Demián Avalos
Rojoh: Jimena Martinez
Morelius: Agustina Panizza
Edición audiovisual: Miguel Sánchez
Vestuario: Isaac Chipana Zenteno
Performances: Diego Asmad
Dirección: Cintia Gómez
Guión y producción general: LA FARFALA
21HS
MÚSICA
CICLO ESTUDIO URBANO
BALLENITA MOZAMBIQUE y GATUPERIO
Primera orquesta
argentina-cubana de Mozambique
DOMINGO 8
17HS
DANZA
CONCURSO
DE CUECA "VALOR ARTE" 2014 PRIMERA EDICIÓN
Este es el primer certamen
organizado por el departamento cultural
“VALOR arte” de la Fundación “Si Tu Quieres”, en
colaboración con
los profesores:
Orlando Rojas (Director del
Ballet Raíces)
Rolando García (Historiador y
Comunicador Social)
MARTES 10, MIÉRCOLES 11, JUEVES 12
10:30HS Y 14:30HS
TEATRO
EL LIBERTADOR
Este musical histórico protagonizado por Darío Lopilato con música original, de Nacho Medina.
Propone redescubrir al General José de San Martin, considerado
junto con Simón Bolívar, el libertador más importante de América del Sur.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra dela Armada Argentina ,
traslada en su viaje inicial, desde Francia, los restos del General San Martin.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra de
En el puerto de Buenos Aires, entre la multitud que
espera su llegada, se encuentra un viejo mendigo. Es un ex soldado de la Patria. Él ha conocido muy
bien al General San Martin por haber permanecido fiel a su lado hasta el día en
que, desencantado y abrumado por calumnias, decidió exiliarse con su hija en
Europa. Así, este humilde anciano, será quien por ser parte de la historia, irá
reviviendo ante el espectador paso a paso la intimidad del guerrero y sus
campañas, que fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y
Perú.
El elenco se completa con: Lautaro Metral, Joaquín
Stringa, Gonzalo Berón Muñoz, Marcelo Rosa, Christian Alladio, Juan Besteiro,
Jorge Vázquez, Carla Liguori, Diego Attwell, Marina Escobar.
MIÉRCOLES
11
19HS
CICLO DE CINE
EL MUNDO EN TU BARRIO
Durante este mes contamos
con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires.
NORBERTO APENAS TARDE
Año 2010, 89 min.
Director: Daniel Hendler
Elenco: Fernando Amaral,
Eugenia Guerty
Sinopsis: Tras
ser echado de su trabajo, Norberto (36) prueba suerte como vendedor en una
inmobiliaria, y demora en contárselo a su mujer. Su nuevo jefe le recomienda un
curso de reafirmación personal, para vencer su timidez. Tras vacilar, y sin
consultarlo con su mujer, Norberto comienza a estudiar actuación en un taller
para principiantes. Mientras compone su personaje para la muestra trimestral de
teatro, Norberto no logra ser creíble con los clientes ni con su esposa, pero
descubre una gran habilidad para mentirse a sí mismo.
JUEVES 12
20HS
MUSICA
BANDAS POR BARRIO
Vení a escuchar
las mejores bandas en vivo.
Espectáculo suspendido
Espectáculo suspendido
VIERNES 13
19HS
EL
MUNDIAL DE CORTOS
Para palpitar y despuntar los nervios futboleros
previos al próximo mundial de Brasil,
la distribuidora Hasta 30 minutos
organiza en más de 50 ciudades del mundo durante el mes de mayo- junio, el
Mundial de Cortos. El ciclo, incluye cortometrajes de Argentina, Brasil,
Uruguay, España, Marruecos, Italia e
Irak, entre otros. El eje temático que los relaciona, obviamente, es la pasión
por la pelota.
Función 2
-Un lugar mejor de Moisés
Tomera y Marisa Crespo- 4 min – España
-Abril Norte de Oscar
Muñoz- 12 min- Argentina
-Capitanes de Fede Pozzi
e Ivan Stoessel- 4 min- Argentina
-Fusión de Colores de Paz
Macaya- 3 min
-Milagro en Parque Chas
de Mariano Sapetti- 15 min- Argentina
-Un santo para Telmo – 22
min- Gabriel Stagnaro
VIERNES 13
21HS
MUSICA
FOLKLORE
SEBASTIÁN
LESPI
La voz del Sur porteño en:
Folklore en mi barrio
Un
show con toda la fuerza de Sebastian Lespi
Un repertorio lleno de clásicos de nuestro
folclore,
Chacareras, Zambas y otros ritmos
latinoamericanos.
Integrantes:
Sebastian Lespi, en voz
Elina Saltos, en bombo y voz
Emiliano Uriarte, en guitarra
SÁBADO 14
20HS
TEATRO Y CIRCO
CAMINOS
En esta obra de teatro LA FARFALA compañía de circo, teatro y títeres,
observa lo que puede suceder con el hombre cuando no puede sobreponerse a los
dolores o injusticias que presenta la vida. La pelea del humano por ver el lado
positivo y agradable, aún de
las situaciones más complicadas y dolorosas. Como aprender a sobrellevar
lo malo, para vivir lo bueno.
Con estética propia, LA
FARFALA propone “ CAMINOS “
Boris: Demián Avalos
Rojoh: Jimena Martinez
Morelius: Agustina Panizza
Edición audiovisual: Miguel Sánchez
Vestuario: Isaac Chipana Zenteno
Performances: Diego Asmad
Dirección: Cintia Gómez
Guión y producción general: LA FARFALA
SÁBADO 14
20:30HS
BALLET INIKÉ DE DANZA Y
PERCUSIÓN TRADICIONAL
DEL OESTE DE ÁFRICA
Es un proyecto dirigido e
integrado por Carlos Erramouspe (Caio) y Roxana Rojas junto a un grupo de
músicos y bailarines/as.
Es un espectáculo
audiovisual en donde los artistas se expresan a través de la percusión, la
danza y el canto del Oeste africano y crean situaciones y composiciones que le
dan una identidad grupal propia.
MARTES 17, MIÉRCOLES 18, JUEVES 19
10:30HS Y 14:30HS
TEATRO
EL LIBERTADOR
Este musical histórico protagonizado por Darío
Lopilato con música original, de Nacho Medina
Propone redescubrir al General
José de San Martin, considerado junto con Simón Bolívar, el libertador más
importante de América del Sur.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra dela Armada Argentina ,
traslada en su viaje inicial, desde Francia, los restos del General San Martin.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra de
En el puerto de Buenos Aires, entre la multitud que
espera su llegada, se encuentra un viejo mendigo. Es un ex soldado de la Patria. Él ha conocido muy
bien al General San Martin por haber permanecido fiel a su lado hasta el día en
que, desencantado y abrumado por calumnias, decidió exiliarse con su hija en
Europa. Así, este humilde anciano, será quien por ser parte de la historia, irá
reviviendo ante el espectador paso a paso la intimidad del guerrero y sus campañas,
que fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y Perú.
El elenco se completa con: Lautaro Metral, Joaquín
Stringa, Gonzalo Berón Muñoz, Marcelo Rosa, Christian Alladio, Juan Besteiro,
Jorge Vázquez, Carla Liguori, Diego Attwell, Marina Escobar.
MIÉRCOLES
18
19HS
CICLO DE CINE
EL MUNDO EN TU BARRIO
Durante este mes contamos
con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires.
EL BAÑO DEL PAPA
Año: 2007, 90 min
Director: César Charlone y
Enrique Fernández
Elenco: César Troncoso,
Virginia Méndez, Mario Silva.
Sinopsis: En
ciudad de Melo, una pequeña población de Uruguay cercana a la frontera con
Brasil, en el correr del año 1988, los ciudadanos se preparan para la histórica
visita del Papa Juan Pablo II,1 se dice que recibirían alrededor de 50.000
visitantes, entonces el pueblo comienza a preparar venta de comestibles,
medallas, banderines y más cosas confiando en que la visita de muchos
peregrinos les traerá desarrollo económico, preocupándose más por lo material
que por la bendición de recibir al Papa. En medio de los preparativos, el
personaje de esta historia, Beto, un bagallero, se las ingenia para ofrecer los
servicios de baño público a los visitantes haciendo un baño al frente de su
casa, por el que cae en dificultades y embrollos por la búsqueda de dinero para
realizarlo. Al final el Papa llega a Melo, pero no la cantidad de peregrinos
que se esperaban y el pueblo de Melo se queda con inmensas cantidades de comida
y banderines, y otros objetos que habían sido destinados para la venta.
(Inspirada por el libro de cuentos El día en que el Papa fue a Melo, del
escritor brasileño Aldyr García Schlee.)
JUEVES 19
20HS
BANDAS X
BARRIOS
Vení a escuchar las mejores bandas en vivo.
Se presentan:
19HS
MUSICA
BUENOS
AIRES GOSPEL SOUL
Somos un grupo de Cantantes que amamos el Gospel y
queremos transmitir a través de la Música Afroamericana ,
un mensaje que viene de lo profundo de nuestras Almas. Nos manejamos como una
cooperativa, dónde el respeto hacia el otro, el amor por lo que hacemos y la
responsabilidad son la base de este Coro , para brindar lo mejor de nosotros en
cada ensayo y en cada Espectáculo.
Integrantes : Carla Gonçalves - Silvina Echazarreta -
Marisa Chaves - Lorena Silbeira - Sonia Silva - Vilma Mellino - Vane Grandi -
Loretta Chris - Ada Ines Alarcon Melem - Juju Ly – Marcela Gales – Bruno
D´Angelo – Silvia Antonelli – Ana Espeche – Patricia Ibarrola – Juan Alberto
Peralta – Patricia Riffel – Alejandra Cura – Sofia Domenech . Direcciòn Vocal:
Sista Lo
SÁBADO 21
22HS
MUSICA
ESPECTACULO FOLCLORICO DEL NOROESTE
ARGENTINO
Con ARIEL CHATO CRUZ
DOMINGO 22
14HS
TALLER DE BIODANZA
DOMINGO 22
CLASE ABIERTA DE TANGO Y MILONGA
Prof.
Emiliano Gonzalez y Julia Sofía Marini
MARTES 24 Y MIERCOLES 25
10:30HS Y 14:30HS
TEATRO
EL LIBERTADOR
Este musical histórico protagonizado por Darío
Lopilato con música original, de Nacho Medina
Propone redescubrir al General
José de San Martin, considerado junto con Simón Bolívar, el libertador más
importante de América del Sur.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra dela Armada Argentina ,
traslada en su viaje inicial, desde Francia, los restos del General San Martin.
La obra se inicia el 29 de mayo de 1880 cuando finalmente, a treinta años de su muerte, el Vapor Villarino, primer barco de guerra de
En el puerto de Buenos Aires, entre la multitud que
espera su llegada, se encuentra un viejo mendigo. Es un ex soldado de la Patria. Él ha conocido muy
bien al General San Martin por haber permanecido fiel a su lado hasta el día en
que, desencantado y abrumado por calumnias, decidió exiliarse con su hija en
Europa. Así, este humilde anciano, será quien por ser parte de la historia, irá
reviviendo ante el espectador paso a paso la intimidad del guerrero y sus
campañas, que fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y
Perú.
El elenco se completa con: Lautaro Metral, Joaquín
Stringa, Gonzalo Berón Muñoz, Marcelo Rosa, Christian Alladio, Juan Besteiro,
Jorge Vázquez, Carla Liguori, Diego Attwell, Marina Escobar.
MIÉRCOLES
25
19HS
CICLO DE CINE
EL MUNDO EN TU BARRIO
Durante este mes contamos
con la colaboración de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires.
REUS
Año 2011,
Director: Pablo Fernández
Elenco: Alberto Acosta,
Camilo Parodi
Sinopsis:
En Montevideo, en el mítico barrio Reus hay una familia; la banda del Tano.
Esta familia mantiene una lucha por el poder del barrio con los comerciantes de
la zona, integrantes de la colectividad judía. El Tano es el líder de la
familia. Pero vive exiliado del Reus. En este barrio hay muchos contrastes. A
metros de los comercios más grandes y las coloridas calles están los
conventillos más miserables. Al Tano le preocupa haber perdido terreno y el
control del Reus, y planea vengarse del pez gordo de los comerciantes: Don
Elías. Para el Tano lo más importante es recuperar el control del barrio.
"Reus" es la historia de un barrio, de dos familias y de los códigos
con los que se manejan. Es un filme que retrata estos personajes, producto cada
uno de su entorno. Rigen su vida con unos códigos muy claros. Pero en el mundo
de hoy estos códigos se pierden, y el equilibrio del barrio se rompe.
JUEVES 26
20HS
BANDAS X
BARRIOS
Vení a escuchar las mejores bandas en vivo.
Se presentan:
VIERNES 27
19HS
EL
MUNDIAL DE CORTOS
Para palpitar y despuntar los nervios futboleros
previos al próximo mundial de Brasil,
la distribuidora Hasta 30 minutos
organiza en más de 50 ciudades del mundo durante el mes de mayo- junio, el
Mundial de Cortos. El ciclo, incluye cortometrajes de Argentina, Brasil,
Uruguay, España, Marruecos, Italia e
Irak, entre otros. El eje temático que los relaciona, obviamente, es la pasión
por la pelota.
Función 3
-Metegol de Javier
Cabrera- 2 min- Argentina
-Juan Farias, El super
hincha de Mariano Sapetti- 16 min
-Cabuleros de Damián Slipoi- 7 min – Argentina
-El otro superclásico de Santiago Dulce- 9 min- Brasil
-La pelota de futbol de
Laura Gonzalez- 10 min - Uruguay/España
-Lila de Sebastian Dietsch- 16 min – Argentina
VIERNES 27
21:30HS
TEATRO
ROMANCE DE
ARRABAL
El Tango se presenta en una milonga, donde las
mujeres esperan ansiosas por él, sin saber que ha citado a más de una para
disfrutar la velada.
Comienza allí una lucha por quedarse con el Tango, haciendo que las damas usen sus mejores armas de seducción para lograr su atención, y conquistar su amor.
Comienza allí una lucha por quedarse con el Tango, haciendo que las damas usen sus mejores armas de seducción para lograr su atención, y conquistar su amor.
SÁBADO 28
A PARTIR DE LAS 15HS
EN EL MARCO DE LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO DEL BARRIO DE SAN CRISTÓBAL
SE
PRESENTARÁN:
15:30HS
ACTIVIDAD LÚDICA A CARGO DE LA JUEGOTECA MARTÍN FIERRO
TEATRO INFANTIL
ALICIA UNDERGROUND
Dirección:
Gabriela Marges
Adaptación del clásico de Lewis Carroll, “Alicia en
el País de las Maravillas” historia que parte de un relato inventado al compás
de los remos, en una tarde de verano y paseo, con las hermanas Lidell por el
Támesis. Una obra para todo público, que esté dispuesto a zambullirse como la
pequeña Alicia, en el más absurdo y loco de los sueños, en su persecución tras
el conejo blanco. Última producción del grupo de Teatro del Julián Centeya “Error de expediente”.
Síntesis
argumental: Alicia es una niña pequeña muy educada y formal, que entra en su
propio sueño. En él encontrará extraños personajes que mantendrán con ella
absurdos razonamientos de lógica fascinante. En el sueño Alicia llegará a un
jardín encantado donde se preguntará ¿quién es?, crecerá desmedidamente y se
achicará también, ante el mundo de los adultos y sus severas normas, mundo en
el que finalmente despierta.
Adaptación:
Gabriela Marges.
Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro.
HISTORIA DE SAN CRISTÓBAL a cargo
del TALLER DE NARRACIÓN ORAL “MUJERES
QUE HILAN HISTORIAS
DEL CENTRO ARMINDA ABERASTURY DE
LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MUJER Y LA
UNIVERSIDAD DEL TANGO (CETBA)
18HS
TANGO Y BAILE DE LA
UNIVERSIDAD DEL TANGO (CETBA)
18:30HS
MÚSICA
BALLET FOLCLORICO DEL BUEN AYRE
Un
pequeño recorrido retrospectivo de las coreografías más clásicas de la
trayectoria del Ballet, donde quedará expuesta la exquisita variedad de danzas
tradicionales argentinas.
MUSICA – MURGA
“RESACA MURGUERA DE SAN CRISTOBAL”
“RESACA MURGUERA DE SAN CRISTOBAL”
19HS
MISA EN LA PARROQUIA SAN CRISTÓBAL. AV JUJUY 1241
CIERRE
22HS
MÚSICA
“ZOOLOGICO,
agrupación subnormal” + Invitados
ORGANIZAN COMUNA 3 Y ESPACIO CULTURAL JULIÁN CENTEYA
ORGANIZAN COMUNA 3 Y ESPACIO CULTURAL JULIÁN CENTEYA
DOMINGO 29
17HS
TRES
PERSONAJES A LA PESCA DE
UN AUTOR
Obra teatral con formato semi-montado realizada por
actores de fundación SAGAI
Actúan: Alejandro
Berruti Marta
Albertini, César André, Ana María
Colombo, Ana Franchini, Estela Moly., Héctor Nogués, Osvaldo
Peluffo, Antonio Ugo, Fito Yanelli
DOMINGO 29
CLASE ABIERTA DE TANGO Y MILONGA
Prof.
Emiliano Gonzalez y Julia Sofía Marini
TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE
Y GRATUITA
LAS ENTRADAS SE RETIRAN UNA HORA ANTES
DE LA FUNCION
Espacio
Cultural Julián Centeya
San
Juan 3255
Tel:
4931-9667 interno 103
Colectivos:
4,7, 23, 32, 41, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, 155, 160 y
165
Subte:
Linea E – Estación Urquiza
Ministerio
de Cultura
Gobierno
de la Ciudad
de Buenos Aires
Para comunicarte con nosotros escribí: espacioculturalcenteya@gmail.com
Visitanos en: http://www.espaciojuliancenteya.blogspot.com.ar/
FACEBOOK: Espacio Cultural Julián Centeya
TWITTER: @ECCenteya